Etiquetado: intracraneal
Quiste aracnoideo
(Código CIE-9-MC: 348.0) Quiste aracnoideos, también conocidos como quistes leptomeníngeos. Los quistes aracnoideos (QA) son estructuras patológicas de características benignas que podríamos definir como cavidades rellenas de líquido claro similar al líquido cefalorraquídeo (LCR),...
Columna Vertebral – Región cervical
La columna vertebral está esencialmente constituida por elementos óseos discoideos y regularmente superpuestos, las vértebras. Las primeras vertebras forman la columna cervical. La columna cervical es el segmento más móvil del raquis. Se forma...
Los Pares Craneales
Introducción Los pares craneales, son nervios que están comunicación con el encéfalo y atraviesan los orificios de la base del cráneo con la finalidad de inervar diferentes estructuras, además de la cabeza y el...
Infecciones del Sistema Nervioso Central
La infección puede ser introducida en el Sistema Nervioso Central (SNC) por varias vías: 1. Inoculación directa después de un trauma craneal penetrante o una operación. 2. Extensión directa a través del cráneo y...
Hipertensión Intracraneana
1. GENERALIDADES La Presión Intracraneal (PIC) es el resultado de la relación dinámica entre el cráneo y su contenido. El contenido o compartimento está constituido por el parénquima cerebral, el volumen sanguíneo cerebral (VSC)...
Disección del encéfalo
La disección anatómica del cuerpo humano requiere amplio conocimiento, dedicación, tiempo y sobretodo un gran respeto por el material cadavérico. El límite de posibilidades que nos ofrece la actividad de disección en el conocimiento...
Aneurismas intracraneanos
Son dilataciones anormales localizadas en las arterias cerebrales. Se ubican por lo general en las zonas de emergencia de las ramas de arterias principales y especialmente durante su recorrido por el espacio subaracnoideo cisternal....