Etiquetado: figura
Columna Vertebral – Región cervical
La columna vertebral está esencialmente constituida por elementos óseos discoideos y regularmente superpuestos, las vértebras. Las primeras vertebras forman la columna cervical. La columna cervical es el segmento más móvil del raquis. Se forma...
Programa de Neuroanatomía
Goals: Configure the physiological and anatomical organization of the nervous activity, defining and recognizing their structure and function. Manage language and the basics of brain activity to classify and understand the functional organization of...
Bases Biológicas y Neurológicas del Comportamiento
Objetivos Generales: Configurar la organización anatómica y fisiológica de la actividad nerviosa, definiendo y reconociendo su estructura y función. Manejar el lenguaje y los fundamentos de la actividad cerebral que permitan clasificar y comprender...
Multiples Choices
Ejercitación Multiple choice NEUROANATOMIA 1. ¿Qué par craneal tiene su origen aparente entre la arteria cerebelosa superior y la cerebral posterior? a. V b. III c. VII d. XII e. Ninguna es correcta 2-...
Disección del encéfalo
La disección anatómica del cuerpo humano requiere amplio conocimiento, dedicación, tiempo y sobretodo un gran respeto por el material cadavérico. El límite de posibilidades que nos ofrece la actividad de disección en el conocimiento...
Aneurismas intracraneanos
Son dilataciones anormales localizadas en las arterias cerebrales. Se ubican por lo general en las zonas de emergencia de las ramas de arterias principales y especialmente durante su recorrido por el espacio subaracnoideo cisternal....
Neurotransmisores
Las neuronas se comunican entre si o con otras células usando dos formas esenciales de transmisión: eléctrica y química. En el primer caso, algunas neuronas se comunican por canales ultramicroscópicos formados por proteínas especiales...
Desarrollo del SNC
Filogenia: evolución de las especies.
Ontogenia: evolución del mismo individuo en su crecimiento y antes del parto.
Introducción:
El padre de la teoría de la evolución fue Charles Darwin, quien en 1859 escribe el libro â??El origen de las especiesâ?, en él que postulaba su teoría sobre la evolución que rige en la ley del mas apto. Esta ley se basa en el pensamiento sobre los cambios que constantemente sufren las especies, ya sean beneficiosos o no, y que dichas adaptaciones permitan la supervivencia ante los que no las desarrollaron. Las nuevas características adquiridas se heredan, lo que permitiría la evolución a los largo de las generaciones.
La teoría de Darwin implicaba que el hombre es el resultado final de una larga serie evolutiva que incluye infinidad de organismos inferiores.
El estudio del desarrollo individual corresponde a la ciencia llamada embriología.