Movimientos Anormales
(Serie de diapositivas utilizadas en clase) TEMBLOR * Movimiento rítmico y oscilante de una región corporal * TIPOS: o De reposo o De acción # Postural # Cinético ASTERIXIS * Temblor aleteante, perdida de...
Todos los temas tratados en clase - Dr Bernardo Sonzini Astudillo
(Serie de diapositivas utilizadas en clase) TEMBLOR * Movimiento rítmico y oscilante de una región corporal * TIPOS: o De reposo o De acción # Postural # Cinético ASTERIXIS * Temblor aleteante, perdida de...
Sistema Límbico El Sistema Límbico está básicamente envuelto en las experiencias y expresiones de la emoción tales como el amor, la alegría, el miedo, la depresión, el sentirse o no afectado y, a su...
A. Sistema Nervioso Central 1. Encéfalo: el encéfalo se origina a partir de tres vesícular encefálicas: Prosencéfalo: se divide en Telencéfalo y Diencéfalo. Mesencéfalo. Rombencéfalo: se divide en Metencéfalo y Rombencéfalo. Telencéfalo: es la...
Un nervio está compuesto por varias fibras nerviosas. Cada fibra consta de un axón recubierto por células de Schwann. La mayoría de las neuronas tienen entre el axón y la célula de Schwann una...
Las neuronas son un tipo de células del sistema nervioso cuya principal característica es la excitabilidad de su membrana plasmática; están especializadas en la recepción de estímulos y conducción del impulso nervioso (en forma...
Introducción Los pares craneales, son nervios que están comunicación con el encéfalo y atraviesan los orificios de la base del cráneo con la finalidad de inervar diferentes estructuras, además de la cabeza y el...
Ejercitación Multiple choice NEUROANATOMIA 1. ¿Qué par craneal tiene su origen aparente entre la arteria cerebelosa superior y la cerebral posterior? a. V b. III c. VII d. XII e. Ninguna es correcta 2-...
1. GENERALIDADES La Presión Intracraneal (PIC) es el resultado de la relación dinámica entre el cráneo y su contenido. El contenido o compartimento está constituido por el parénquima cerebral, el volumen sanguíneo cerebral (VSC)...
La disección anatómica del cuerpo humano requiere amplio conocimiento, dedicación, tiempo y sobretodo un gran respeto por el material cadavérico. El límite de posibilidades que nos ofrece la actividad de disección en el conocimiento...